20 Fotos de Córdoba, Quindío: una Mezcla de Café y Guaduales
Visitamos y tomamos hermosas Fotos de Córdoba, Quindío, aquí encontrarás las mejores de nuestro álbum ¡Disfrútalas ahora mismo!
El nombre de este municipio procede del general independentista de origen antioqueño José María Córdova, como un homenaje de los colonizadores al joven militar que acompañó algunas de las gestas del Libertador Simón Bolívar. Lugar que se muestra en las Fotos de Córdoba, Quindío
Córdoba está en el lado izquierdo de la cordillera Central al sur del departamento del Quindío. El sereno pueblo sobresale entre varios cultivos de café, yuca, frijol y plátano.
Principalmente, Córdoba surge de entre miles de guaduales, la diversidad de bambú que identifica al Triángulo del Café y que tiene en esta población un centro especial para su estudio y conservación.
1. Hermosa Vía con Sombra
El ambiente es uno de los tesoros paisajísticos más valiosos de Córdoba, un rincón para la admiración y el silencio.
2. Colonial – Fotos de Córdoba, Quindío
La guadua ha sido de gran calidad para la historia regional, su versatilidad como material de edificación fue fundamental para el impulso de la colonización del Quindío.
3. Iglesia del Pueblo
A pesar de la citada relevancia de esta planta, algunas tradiciones populares argumentan que la fundación de Córdoba fue tardía.
4. Calle Principal
Fue nombrado José María Córdova en memoria del prócer antioqueño cuya escultura surge en la parte central mostrado en las Fotos de Córdoba, Quindío.
5. Iglesia Frente a la Plaza
Los colonos creían que “entrar en el corazón florecido de los guaduales producía “fiebres y fríos”; y por esta razón preferían erigir los pueblos separados de los guaduales.
6. Restaurante y Transporte
Dadas las peculiaridades en desnivel del terreno, el parque se diseñó con un sistema de terrazas unidas por escaleras de cemento y ladrillo, con jardineras a su alrededor, lindas terrazas captadas en las Fotos de Córdoba, Quindío.
7. Transporte del Pueblo
Como es usual en los pueblos del Quindío, la historia económica de Córdoba ha estado ligada a la caficultura, se estima que más de un 65 % del territorio del municipio es tierra de café.
8. Panorama – Fotos de Córdoba, Quindío
Principalmente, Córdoba surge de entre miles de guaduales, la diversidad de bambú que identifica al Triángulo del Café y que tiene en esta población un centro especial para su estudio y conservación.
9. Naturaleza 360
En el centro para el estudio de la guadua se programan recorridos guiados y se adelantan exploraciones que se traducen en aprendizajes para agricultores, profesionales y estudiantes interesados en el tema de la silvicultura.
10. Río que Pasa por el Pueblo
Captado en las Fotos de Córdoba, Quindío, en la vereda Río Verde Alto, distante 22 km del casco urbano de Córdoba, se desprenden tres caídas naturales de alturas desiguales y apartadas entre sí por trayectos muy cortos.
11. Puente – Fotos de Córdoba, Quindío
Aparte de recorrer los senderos, es recomendable que visite la casa de guadua y la exposición permanente de artesanías en esta versátil madera, a la que por tal condición se le han dado múltiples usos.
12. Iglesia Atras
Desde la primera década de siglo XX los iniciales colonos comenzaron a establecer parcelas dedicadas a la elaboración del grano, hecho poco usual en una situación de colonización temprana, debido a que el café es un cultivo de rendimiento tardío que requiere de una considerable inversión de capital.
13. Subiendo – Fotos de Córdoba, Quindío
Son diversas las familias que dedican su tiempo al diseño y elaboración de distintos elementos y accesorios de guadua.
14. Tiendas de Antaño
En las primordiales calles, y particularmente en el cuadro de la plaza central, se encuentran distintas opciones para adquirir las obras de los artesanos. Lámparas, floreros, instrumentos musicales, utensilios de cocina o muebles.
15. Bajando
Córdoba brinda un escenario apto para la aventura, su hermosura natural se complementa con su fortuna de fuentes hídricas.
16. La Plaza
Los caminos de los antiguos arrieros transportan al visitante entre cascadas y ríos.
17. Fachada – Fotos de Córdoba, Quindío
Un buen plan reside en pasear en Jeep Willys a través la zona rural de Córdoba mostrados en las Fotos de Córdoba, Quindío, para visitar las fincas y estar al tanto las entrañas del Paisaje Cultural Cafetero.
18. Jeep Willys
El nombre de este municipio procede del general independentista de origen antioqueño José María Córdova, como un homenaje de los colonizadores al joven militar que acompañó algunas de las gestas del Libertador Simón Bolívar.
19. Panorámica
Córdoba está en el lado izquierdo de la cordillera Central al sur del departamento del Quindío. El sereno pueblo sobresale entre varios cultivos de café, yuca, frijol y plátano.
20. Fresco – Fotos de Córdoba, Quindío
Las cascadas que nacen del río Verde pasan por el paraje llamado La Persia, asimismo cada una tiene también su respectivo nombre: Las Brisas, Las Mellizas y La Linda.