20 Fotos de Pijao, Quindío: el Lugar Favorito de la Garzas
Visitamos y tomamos hermosas Fotos de Pijao, Quindío, aquí encontrarás las mejores de nuestro álbum ¡Disfrútalas ahora mismo!
El proceso de creación de este pueblo se emprendió a finales del siglo XIX, cuando primeramente sus fundadores lo llamaron San José de Colón, alias que años después fue transformado por su nominación actual, en reconocimiento a la antigua y valiente tribu indígena que habitó la región mostrandola un poco en nuestras Fotos de Pijao, Quindío.
Por sus particularidades arquitectónicas, por sus paisajes glaucos y frondosos, Pijao se considera un destino ecoturístico sin par.
Allí, la vida pasa sin ruido ni afán, condición que le valió el premio Ciudad sin Rapidez otorgado por el movimiento italiano Cittá Slow.
El objetivo en el municipio es el de ser plenamente llevadero a partir de un manejo responsable de los recursos naturales, todo dentro de una filosofía de vida sana y tranquila.
Dicha esta información te traemos las 20 mejores fotos de Pijao.
1. Fachadas Lindas
Su economía se cimienta en la agricultura, especialmente café, caña de azúcar, lulo, mora y pan coger, aunque en los últimos años se ha impulsado el turismo como nuevo renglón económico para el desarrollo y crecimiento local.
2. Panorama desde Allí
A través de jornadas ecológicas se llega a sitios como el monte Mameyal, el cerro Tarapacá, el páramo de Chilí, el mirador La Mariela y el valle de las Mariposas por el sendero Los Gavilanes.
3. Iglesia del Pueblo
A través de jornadas ecológicas se llega a sitios como la cuenca hidrográfica Guamal, el paraje Las Garzas y algunas fincas cafeteras presentes en el camino. O el predio Bellavista, un lugar que podría potenciarse como centro de investigación ambiental.
4. Artesanías
En varios rincones que rodean a Pijao se demuestran las razones de por qué al lugar se le conoce como jardín turístico de Colombia.
5. Guía – Fotos de Pijao, Quindío
Últimamente fueron diseñados dos senderos ecológicos y una ruta de bicicletas para llegar a esta finca y realizar allí varias actividades de relación plena con la naturaleza.
6. Estructura de Homenaje
Centralmente de ese plan de recuperación de la memoria arquitectónica, cerca de una veintena de fachadas fueron rehechas con el apoyo de las autoridades municipales y departamentales.
Además, con el trabajo decidido de los residentes de cada lugar mostrados un poco en las Fotos de Pijao, Quindío.
7. Locales – Fotos de Pijao, Quindío
El recorrido por los caminos tarda hasta tres horas, plan que se concierta con los servicios de hospedaje y alimentación sana.
8. Arquitectura Colonial
Pijao, Salento, Calarcá y Filandia son considerados los pueblos más hermosísimos del departamento y están mostrados dentro de la ruta de pueblos típicos.
Esta ruta cada vez cobra mayor importancia para los viajantes. Lugares típicos también en las Fotos de Pijao, Quindío.
9. Panorama del Pueblo
Cualidad que le otorga un particular encanto para los viajeros que buscan destinos que se caractericen por su autenticidad y serenidad.
10. Transporte Público
Las bien conservadas edificaciones son apreciables en las calles principales y en el marco del parque central, donde prevalecen los típicos cafetines con máquinas de origen italiano.
Ellas preparan y conservan fresco el café que se toman los contertulios habituales y los que llegan de paso.
11. Jeeps Willys – Fotos de Pijao, Quindío
En palabras de sus habitantes, Pijao es un pueblo en donde “se vive sabroso”.
12. Balcón Decorado
Las fachadas, los portales, las ventanas y los balcones adornados con flores, reflejan cómo Pijao mantiene la tradición en su arquitectura.
13. Torre de la Iglesia
Pijao forma parte de un movimiento llamado ciudades sin prisa, esta red internacional causa modelos de turismo sostenible, de calidad y a pequeña escala enfocados a conservar los entornos naturales y culturales.
14. Ciudadano
El objetivo en el municipio es el de ser plenamente llevadero a partir de un manejo responsable de los recursos naturales, todo dentro de una filosofía de vida sana y tranquila.
15. Balcones – Fotos de Pijao, Quindío
Pijao es oposición del ruido, de la contaminación y la vertiginosa vida de las grandes ciudades.
16. Calle de la Plaza
Allí, la vida pasa sin ruido ni afán, condición que le valió el premio Ciudad sin Rapidez otorgado por el movimiento italiano Cittá Slow.
17. Zona de Descanso
La vida en Pijao pasa tranquila como en una suerte de cámara lenta.
18. Casa Típica – Fotos de Pijao, Quindío
Por sus particularidades arquitectónicas, por sus paisajes glaucos y frondosos, Pijao se considera un destino ecoturístico sin par.
19. Mural
Una composición de paisaje de páramo y montaña es el marco ideal para Pijao, uno de los municipios quindianos que mejor conserva el modo de vida característico de los pueblos de tradición cafetera.
20. Calle de Entrada – Fotos de Pijao, Quindío
El proceso de creación de este pueblo se emprendió a finales del siglo XIX, cuando primeramente sus fundadores lo llamaron San José de Colón.
Ese alias años después fue transformado por su nominación actual, en reconocimiento a la antigua y valiente tribu indígena que habitó la región.